¿Qué es la masculinización facial?
La masculinización facial es una técnica estética que busca resaltar los rasgos masculinos del rostro. Consiste en definir y potenciar zonas clave como la mandíbula, los pómulos y el mentón, para lograr un aspecto más varonil y atractivo.

¿Quiénes son los mejores candidatos para este tratamiento?
Los hombres que buscan un aspecto más masculino y atractivo son los principales candidatos para la masculinización facial. También es una técnica muy demandada por personas trans en proceso de transición de género femenino a masculino, ya que les ayuda a conseguir una apariencia más acorde a su identidad.
Técnicas utilizadas en la masculinización facial
Rellenos faciales con ácido hialurónico
- Permiten esculpir y redefinir el contorno facial de forma temporal.
Los resultados duran entre 12 y 18 meses aproximadamente. - Los resultados duran entre 12 y 18 meses aproximadamente.
Masculinización facial permanente
- Implica cirugías como implantes de mentón, pómulos o mandíbula.
- Consigue cambios definitivos en la estructura ósea facial.
Zonas tratadas en la masculinización facial
- Línea mandibular se busca una mandíbula más cuadrada y definida.
- Ángulo mandibular se marca para lograr un aspecto más masculino.
- Mentón se proyecta para conseguir un perfil más varonil.
- Pómulos se matizan para restar feminidad al rostro.
Resultados de la masculinización facial
- Rasgos faciales más masculinos, marcados y atractivos.
- Mayor armonía y proporcionalidad en el rostro.
- Aspecto más juvenil, definido y conservado en los hombres.
- Mejora de la autoestima y confianza en la apariencia.