Tratamiento
En muchas ocasiones hay una diferencia de tamaño y forma entre ambos pechos en la misma paciente. Este trastorno del desarrollo mamario es bastante frecuente, tiene solución quirúrgica y pasa por la realización de simetrización mamaria mediante reducción del pecho de mayor tamaño o implante de prótesis en el más pequeño.
Una de las causas más frecuentes de asimetría mamaria es la presencia de mamas tuberosas, un trastorno en el desarrollo mamario que provoca un pecho con forma y tamaño distinto al normal.
Cada paciente precisa de una evaluación y técnica personalizada.
Una de las causas más frecuentes de asimetría mamaria es la presencia de mamas tuberosas, un trastorno en el desarrollo mamario que provoca un pecho con forma y tamaño distinto al normal.
Cada paciente precisa de una evaluación y técnica personalizada.
Tiempo quirúrgico: 1h
Cicatrices: Las cicatrices son imperceptibles
Anestesia: General
Hospitalización: Ambulatoria 1 noche obligatoria
Recuperación: Incorporación laboral 1 semana